Tu Navegador esta des-actualizado, para que el sitio
funcione correctamente porfavor:

Actualiza tu navegador

×



Henequen shredder

Henequén, oro verde en época prehispánica

Oro verde es el nombre que recibió el henequén en Yucatán durante el siglo XIX, a causa de la gran derrama económica que generó durante su auge industrial.

De esta planta se obtiene la fibra que se emplea en la industria textil, conocida mundialmente como “sisal”, en alusión al puerto yucateco donde se exportaba hacia los diferentes destinos.

El henequén es una especie de planta del género de los agaves (Agave fourcroydes), esta planta es originaria de estado de Yucatán en México, lugar donde fue cultivada por los mayas en la época prehispánica, quienes la llamaban “Ki” en lengua maya, fue domesticado en la época debido a la utilidad de sus fibras, especialmente para la fabricación de sogas y cordeles. Aun después de la conquista su producción y explotación fue tan fructífera que se convirtió en importante agroindustria, y los productos derivados del henequén comenzaron a venderse a lugares cada vez más lejanos hasta llegar a los mercados estadounidenses y europeos.

--------------------------------------

Henequen is a species of agave that grows in Yucatan. During the XIX century, it was called ‘green gold’ because of the great economic importance it had for the industry. Henequen was grown by the Mayans in prehispanic times, who called it ‘Ki’ and used its fibers to create ropes and cords. After the Spanish conquest, the production of henequen became an important agro-industry and the henequen products reached faraway places in the US and Europe.